Fraud Blocker

Comparaciones de metales: exploración de la diferencia entre latón, bronce y cobre

Índice del Contenido

Cobre, Latón y el Bronce, que comúnmente se conocen como “metales rojos”, tienen un ligero color rojizo pero el cobre es un metal puro. Además, el latón y el bronce son aleaciones de cobre: ​​el latón se fabrica combinando zinc con cobre, mientras que el cobre se mezcla con estaño para formar bronce. Sin embargo, estos “metales rojos” no comparten propiedades comunes que los distingan entre sí, por lo que pueden usarse perfectamente para diferentes aplicaciones, especialmente cuando se trata de láminas metálicas.

Estos materiales entran en la categoría de “metales rojos” llamados Cobre, Latón y Bronce. En consecuencia, conviene examinar detenidamente los diferentes aspectos que diferencian entre cobre, latón y bronce antes de tomar cualquier decisión sobre el uso de este tipo de metales. Esto es necesario a la hora de soldar, construir edificios o incluso planificar el diseño de interiores, ya que es indispensable conocer sus cualidades y ventajas individuales.

latón bronce y cobre

¿Qué es el latón?

El latón se refiere a una aleación de cobre y zinc compuesta principalmente de cobre y zinc, generalmente entre 60-80% de cobre y 20-40% de zinc. El proceso puede incluir metales como trazas de plomo, estaño o aluminio. Estos aditivos tienen propósitos específicos y mejoran las cualidades del material. Por ejemplo, la maquinabilidad podría mejorarse utilizando plomo adicional; mientras tanto, la resistencia a la corrosión se puede aumentar añadiendo estaño. Es mediante una combinación cuidadosa que estos elementos de aleación se combinan para que el latón cumpla con una variedad de aplicaciones industriales y usos artísticos.

Latón

Propiedades del latón

El latón tiene su propio color dorado único y excelentes propiedades físicas. Es fuerte con los siguientes rasgos:

  • Excelente ductilidad
  • Resistente a la corrosión
  • Altamente conductivo térmicamente
  • Muy maleable
  • Color sostenido
  • Buena elastoplasticidad

Grados de latón disponibles

Existen varios grados porque el latón viene en diferentes composiciones algunas de las cuales son:

1) Aleación 260: comprende 70% de cobre y 30% de zinc. La razón detrás de esto es su excelente capacidad para trabajar en frío, lo que lo hace adecuado para accesorios de hardware y casquillos de munición.

2) La aleación 272 contiene Zn en un porcentaje del 33%. Esto mejora su soldabilidad, lo que lo hace popular en las industrias y la construcción.

3) Bajo contenido de plomo/alta maquinabilidad/aplicaciones en la industria de plomería: Alloy330.

4) También hay latón para relojes que presenta una buena maquinabilidad, por lo que se usa principalmente para piezas de precisión en relojes, entre otros, denominados aleación 353 además de este nombre.

5) También se llama aleación de latón de fácil corte 360, que resulta ser el tipo de latón más utilizado; Tiene atributos de mecanizado excepcionales que permiten operaciones de corte a alta velocidad, por lo que es adecuado para su uso en accesorios de tuberías, válvulas, sujetadores, etc.

6) Bronce arquitectónico es otro nombre para la aleación 385 y se prefiere debido a su alta integridad estructural. Pueden ser canales, tubos cuadrados, molduras de pasamanos, etc. que se utilizan en la construcción y los sistemas de edificación.

7) Otro tipo llamado Alloy464 o latón marino es altamente resistente a la corrosión del agua de mar; se puede formar fácilmente mediante termoformado y también se puede soldar, estirar y doblar, entre otros.

Aplicaciones de latón

Las propiedades mecánicas superiores del latón, junto con su resistencia a la corrosión, lo hacen importante en varias industrias.

  • La industria eléctrica lo utiliza a menudo para fabricar conectores e interruptores.
  • Válvulas de tuberías de agua para sistemas de tuberías.
  • fabricacion de instrumentos musicales
  • Engranajes y sujetadores

¿Qué es el bronce?

El bronce se puede definir como una aleación compuesta principalmente por cobre y estaño, aunque en ocasiones se añaden otros elementos como aluminio, magnesio, fósforo, plomo, etc. para mejorar sus prestaciones. El primer uso generalizado del bronce probablemente se produjo en las civilizaciones antiguas, donde se utilizaba principalmente para fabricar armas y herramientas. Su excelente resistencia a la corrosión y sus propiedades mecánicas lo han convertido en el metal preferido para muchos usos. Al mismo tiempo, es más duro que el cobre puro y tiene mejores capacidades de fundición.

Bronce

Propiedades del bronce

-Fuerte resistencia a la corrosión, especialmente en agua de mar y diversos productos químicos.

-La dureza del bronce es generalmente mayor que la del cobre puro.

-Tiene buenas propiedades de fluidez y relleno que lo hacen ideal para fundir piezas complejas.

-No se rompe fácilmente cuando se dobla hacia adelante y hacia atrás repetidamente (fatiga).

Grados de bronce disponibles

Según su composición, existen varios tipos de bronce:

  • Aleación 932: bronces de estaño con alto contenido de plomo que se utilizan comúnmente en casquillos, juntas y componentes sin presión.
  • Aleación 954: el aluminio-bronce es muy resistente, por lo que se utiliza para soportar equipos e instalaciones industriales.

 

Aplicaciones de Bronce

Varios campos, incluida la industria, la maquinaria y la construcción, requieren el uso de bronce. Se elige para fundir esculturas u otros elementos decorativos debido a su capacidad para resistir la oxidación y al mismo tiempo ser estéticamente agradable. Mecánicamente hablando, los cojinetes, engranajes, válvulas y muchas otras piezas mecánicas a menudo contienen bronce, especialmente cuando se trata de aplicaciones resistentes al desgaste o corrosivas.

¿Qué es el cobre?

Es un metal suave y flexible de color rojo parduzco con gran conductividad térmica y eléctrica. Si el cobre se oxida, se convierte en una pátina verde y tiene un color naranja rojizo. Se puede encontrar de forma natural como metal libre o en minerales como la cobreita y la covelita. El material tiene buena conductividad eléctrica y térmica, lo que lo convierte en la mejor opción para producir dispositivos eléctricos e intercambiadores de calor.

cobre

Propiedades del Cobre

  • Conductividad eléctrica y térmica
  • Ductilidad y maleabilidad
  • Resistencia a la corrosión
  • Propiedades antibacterianas naturales.
  • Se puede reciclar y reutilizar.
  • Estética

 

Grados de cobre disponibles

Diferenciar el latón, el bronce y el cobre es posible por su color, composición y propiedades específicas, entre otras. Aquí hay algunos factores clave que lo ayudarán a distinguir entre ellos:

Color

  • Latón: Suele venir en color oro amarillento; la presencia de zinc le da su aspecto amarillento.
  • Bronce: Normalmente lo diferencian sus colores marrón o marrón rojizo. Suele ser más oscuro que el latón debido a su mayor composición de estaño.
  • Cobre: ​​El elemento tiene su típico color rojo anaranjado. Es brillante y esto lo hace fácilmente distinguible de otros metales.

 

Composición

  • Latón: El cobre y el zinc forman los componentes principales del latón. La aleación específica determina el porcentaje de zinc en el latón, que oscila entre el 15% y el 40%.
  • Bronce: Otra aleación muy utilizada con fines de fundición es el bronce. Normalmente, el bronce contiene cobre, que puede ser aproximadamente un 88%, mientras que el estaño es aproximadamente un 12%.
  • Cobre: ​​El cobre puro no contiene ningún elemento de aleación de importancia, pero debe contener al menos un 99.9 %.

 

Propiedades

  • Latón: Este metal tiene buena conductividad además de ser maleable. Las aplicaciones que requieren tanto conformabilidad como conductividad eléctrica suelen utilizar ampliamente este metal.
  • Bronce: El bronce es más duro y menos susceptible a la corrosión que la mayoría de los demás metales, incluido el latón. Se puede encontrar en esculturas, instrumentos musicales y rodamientos, entre muchos otros lugares.
  • Cobre: ​​Al ser relativamente blando, el cobre puro se puede doblar con bastante facilidad. El cableado eléctrico, las tuberías y los utensilios utilizan este excelente conductor.

 

Densidad

  • Latón: Tiene una densidad que generalmente oscila entre las que presenta el cobre o el bronce.
  • Bronce: Su densidad es mayor en comparación con la del latón debido a la mayor densidad del estaño.
  • Cobre: ​​si bien la mayoría de las aleaciones compuestas de titanio o níquel tienen densidades cercanas a 10 g/cm^3, la gravedad específica del cobre puro es de aproximadamente 8.96, lo que lo hace menos denso que la mayoría de las aleaciones de latón y bronce.

Seleccionar el material adecuado para sus proyectos: latón, bronce y cobre

A continuación se ofrecen algunos consejos que pueden ayudarle a elegir el material ideal para diferentes propósitos:

1. La necesidad de conductividad

Si su aplicación requiere una alta conductividad eléctrica, elija cobre: ​​el cobre puro es de calidad superior y una excelente opción debido a su conductividad experta. Su conducción de electricidad está secundada por el latón; sin embargo, está ligeramente por debajo del cobre puro.

 

2. Fuerza y ​​resistencia a la corrosión.

Elija bronce sobre latón: los bronces tienen propiedades mecánicas más altas que los latones junto con una buena resistencia a la corrosión. Por lo tanto, el bronce funciona bien cuando se requiere más resistencia y mayor dureza como esculturas, utensilios o relojes, etc.

 

3.Requisito decorativo y apariencia.

Elija latón en su lugar: debido a su color dorado, se usa comúnmente en tapicería y adornos de muebles, entre otros, como elemento decorativo. Además tiene un aspecto maravilloso que lo hace atractivo.

4. Factores de costo

Elija latón o cobre: ​​generalmente es costoso comprar cobre puro, mientras que, por otro lado, agregar zinc hace que el latón sea más asequible, por lo tanto, tenga en cuenta el costo al pensar cuál elegir.

5.Durabilidad del desgaste

Prefiera el bronce al latón: las aleaciones a base de estaño tienen una mejor resistencia al desgaste, lo que las hace adecuadas para aplicaciones de desgaste constante, incluidos cojinetes, engranajes, etc., sujetos a ciclos frecuentes de fatiga o cambios ambientales.

Compartir:

Obtenga una cotización para su proyecto

CNC

Obtenga una cotización para su proyecto

Por favor, siéntase libre de llenar el siguiente formulario y nos comunicaremos con usted a la brevedad.

logo-500-removebg-vista previa

Obtenga la Guía de servicio del producto Easiahome

Easiahome proporciona distribución mundial de todo el acero inoxidable. Con nuestra amplia gama de productos, ofrecemos un asesoramiento experto en el mercado y un trabajo completo del metal.